logotipo cabecera
Descubre el origen y la historia de las patatas bravas
14 de Diciembre de 2023

Si estás pensando en acudir a nuestro bar restaurante con tapas y raciones en el casco antiguo de Sevilla, no dejes de pedirte unas patatas bravas. Y es que, ¿hay ago más rico y español que estas? Junto con una cervecita o un vinito tinto y una buena compañía, no necesitas más para tener un día redondo.


Entre las tapas y raciones en el casco antiguo de Sevilla puedes encontrar las patatas bravas. Unas patatas cortadas en cuadros o irregularmente, fritas en aceite y aliñadas con una salsa picantita que suele estar compuesta de mayonesa y pimentón picante, aunque los ingredientes de la misma pueden variar un poco de una zona a otra. Por ejemplo, también se pueden preparar con mayonesa y ketchup o alioli. Lo importante es que el resultado sea una salsa roja y con un sabor algo fuerte.


¿Sabes cuál es el origen de las patatas bravas? Pues aunque parece que no se sabe muy bien cuándo se originó, lo cierto es que ya se nombran en un texto del siglo XIX, concretamente el Praticón de Ángel Muro de 1893. Por otro lado, en Vivir en Madrid, de Luis Carandell de 1967 aún se habla más de ellas. Explica que son unas patatas fritas con una salsa picante.

Y una curiosidad: ¿sabías que en una recopilación que hizo la ONU de recetas a base de patatas incluyó las bravas?


Sea cual sea su origen, lo cierto es que son una de las tapas imprescindibles de los bares españoles y uno de los reclamos para los turistas ávidos de conocer la cultura española a pie de calle.


En el Las Tapas tenemos una amplia variedad de tapas al más puro estilo español. Si quieres darte una vueltecita y tomarte algo a un precio apto para todos los bolsillos, ven y disfruta de unas tapas junto con una cerveza bien fresquita y unos cuantos amigos. ¿Hace falta más para ser feliz?

Artículos relacionados

Share by: